Reportajes T13 mostró parte de las secuelas que sufren las víctimas de violentos 'turbazos', tipo de delito que ha aumentado en los últimos meses en gran parte de nuestro país y que está la discusión si debe existir un proyecto que aumente la pena para este tipo de asalto en específico.
Se trata de un tipo de robo en el que las bandas criminales, compuestas por grupos de varias personas, ingresan a la fuerza a los domicilios, robando todo lo que esté a su alcance. Además, han aplicado violencia y golpes en contra de las víctimas que se resisten al delito.
"Creo que va a ser difícil que lo superemos", así lo define una de las víctimas que sufrió con el violento robo.
Los individuos, habitualmente, se pasean durante el día, fijándose en los movimientos de los hogares que buscan robar. Así, han sido captados por diferentes cámaras de seguridad, donde se aprecian a los sujetos sacando fotos a los domicilios.
"Fue horrible. A nadie le doy esta experiencia, espantosa. Estos tipos no miden consecuencia, no les importa nada, ellos venían a matar", señaló la víctima.
Los grupos criminales utilizan autos robados para llegar hasta las casas, donde concretan los robos con las caras tapadas. Ya sea con objetos o el vehículo, los individuos fuerzan el portón y así ingresan al domicilio.
Las familias que sufren con los violentos 'turbazos'
¿El objetivo de este tipo de delito? Cualquier familia donde puedan robar rápidamente las casas, sin discriminar edades, géneros o sectores.
Así lo detalla el comisario Mauricio Camousseight, Biro PDI Centro Norte, quien señala que los autores de este tipo de delito no se fijan si al frente hay niños, mujeres o ancianos; sólo buscan robar, aunque sea aplicando la violencia.
"Se han encontrado familias constituidas por padres, madres, hijos menores de edad, gente en situación de discapacidad. La verdad es que no hay mucho el filtro que ellos hacen al momento de elegir un domicilio", señaló el uniformado.
"Son violentos. Violentos en el actuar y violentos con las personas, logrando con esto llevarse las especies que necesitan", señala el subprefecto René Quintanilla, Jefe Biro PDI Centro Norte.