Reportajes T13 mostró cómo llegan los precursores químicos de bandas criminales a nuestro país, los cuales son comercializados para la producción de diferentes tipos de drogas. 

Se trata de sacos y tarros con sustancias químicas que marcan el narcotráfico en nuestro país. 

Aunque históricamente estos tipos de químicos han sido investigadas por las autoridades, las bandas criminales logran comercializarlas para la producción de diferentes ilícitos. 

Se trata de sustancias como acetona, carbonato de sodio, éter etílico y tolueno, entre otros, corresponden a precursores químicos que son comercializados de manera ilegal. 

De hecho, en la región Metropolitana existía una red de bandas criminales que se encargaban de comercializar este tipo de sustancias. 

Así operaban las bandas criminales de Chile lideradas por oficial de Perú 

En las carpetas investigativas figura el nombre de Jhonatan Julián Francia Díaz, un oficial militar del Ejército del Perú que era parte de una red de criminales en nuestro país. 

"Él trabajaba en el departamento de inteligencia de ese país (Perú) y tenía el grado de teniente", detalla Mario Carrera, fiscal regional de Arica y Parinacota. 

Según la Fiscalía, el oficial operaba junto a otros tres militares peruanos y mantenía contacto con empresas ubicadas en la región Metropolitana. Una de ellas estaba en Cerro Navia, donde 'trabajaba' un matrimonio. 

Los dueños de la 'empresa' eran Héctor Aránguiz, de 36 años; y su esposa, María Moreira, de 39, quienes sabían el destino que tendría la acetona: eran enviadas a Arica.

Además, adulteraban la factura: cambiaban la palabra 'acetona' por 'glicerina', con el fin de no generar sospechas. Luego, recibían pagos por la venta. 

El dueño de la 'empresa' fue formalizado por asociación ilícita, desvío de precursores químicos y falsificación de etiqueta. Actualmente se encuentra en libertad. 

Los productos eran recibidos por un tercero, pero el destinatario final era el militar peruano, quien se encuentra detenido, a la espera de extradición. 

Publicidad