Este miércoles, se conoció la detención de otro presunto involucrado en el secuestro y posterior asesinato del exmilitar venezolano, Ronald Ojeda, en Chile.
Se trató de Edgar Benítez Rubio, alias "El Fresa", sujeto de nacionalidad venezolana que fue capturado en South Bend, estado de Indiana.
El auto del crimen:
Benítez habría sido la persona que habría facilitado el vehículo Nissan Versa para concretar el secuestro de Ojeda el pasado 21 de febrero de 2024.
A bordo de dicho vehículo, un Nissan Versa color gris caracterizado como un auto policial, viajaban los ejecutores del plan, Walter Rodríguez Pérez, Jhonny José López Mendoza y José Carlos Valverde Araujo.
Todos están detenidos y formalizados en un caso que suma 21 imputados y 5 personas detenidas en el extranjero, el último de ellos, Benítez Rubio.
"El Fresa" habría llegado a los Estados Unidos los últimos días de abril del año pasado. Su periplo para encontrar como guarida en Norteamérica no fue menor, ya que la policía detectó sus movimientos, primero, el 24 de febrero del 2024 - tres días después del crimen de Ojeda- en Arica, para luego arrancar a Perú, Colombia, Panamá, Honduras y México.
"Me decía que no tenía nada que ver"
En la investigación, ya había múltiples pistas sobre “El Fresa”, quien se encontraba en Chile desde julio del 2023. A sus cercanos les decía que era Uber, sin embargo, algunos ya sospechaban de sus andanzas, las que se hicieron más latentes cuando estalló el Caso Ojeda. Así lo relató, al menos, un testigo reservado en la causa, y la que accedió Reportajes T13.
“El 11 de abril del año pasado recibí un mensaje de número asociado a Edgar, quien me decía que él no tenía nada que ver con esa noticia del militar venezolano, el cual no respondí, ya que consideraba que lo que estaba pasando era un tema delicado. Sumado a ese recuerdo que Edgar se fue de Chile durante el mes de febrero, pero no dijo por qué estaba abandonando el país”.
En su escape de Chile, “El Fresa” se fue dejando una deuda con quien le arrendaba la pieza en el edificio.
Edgar Benítez no solo era investigado por el crimen de Ojeda, sino que también por facilitar el mismo auto que participó en el secuestro del militar venezolano, para prestar cobertura en el homicidio del teniente de Carabineros, Emmanuel Sánchez, en abril del año pasado.
"Sabe manipular armas"
"El Fresa" estaba involucrado en más de una investigación por secuestros y homicidios. Así, al menos, lo dejó entrever en su declaración judicial otro imputado en la causa, Yolvi González Arcaya:
“Se rumorea que Edgar Benítez, está involucrado con diversas personas malas acá en Chile, me refiero a que se dedican a cometer diversos delitos.Se fue el fin de semana del 24 al 25 de febrero por un paso irregular a Colombia".
"El Fresa estuvo preso en Venezuela y que sabe manipular armas de fuego, además que conoce un sujeto apodado "Musculito" con el cual hablaba por teléfono y que Edgar tiene un hermano de apodado "Oreja" o "Dumbo" que vive en Estados Unidos".
Nexo con "El Turko":
Además, los detectives accedieron a los mensajes que el propio Benítez le enviaba a sus contactos en Chile. Y es ahí donde aparece la conexión con otro importante imputado en el caso y también detenido en EEUU: Rafael Gámez Salas, alias “el Turko”, quien fue arrestado el 30 de diciembre del año pasado en Texas.
Según fuentes del caso, “El Turko” y “El Fresa” hablaron antes de ser arrestados. Así lo revelan los mensajes que Benítez le envió a sus contactos entre el 18 de marzo y el 21 de abril del año pasado.
“El Fresa”: “Mi gente, necesito que me pasí la comunicación con la gente del Turco, del Mister, decile que me llame. Una verga en México huevon, para seguir avanzando siete pueblos más”.
Pero antes, muchos de estos imputados compartían un grupo de WhatsApp denominado "De la Mano de Dios", el cual fue creado el 23 de febrero del 2024, dos días después del crimen de Ojeda.
El 27 de ese mes, dos de los integrantes e imputados en la causa -El Mudo y José Carlos Valverde- abandonaron el chat y "El Fresa" los despidió así.
"Dios los bendiga mis hermanos Mudito y José Carlos. Bendiciones en abundancia. Pronto nos reuniremos otra vez".
El Fresa y el Turco ya están a la espera de su extradición desde Estados Unidos, al igual que tres imputados que fueron detenidos en el extranjero, entre ellos, también, el líder de la organización criminal, Carlos “Bobby” Gómez Moreno.
A pesar de ser 21 los detenidos en esta investigación, para el Ministerio Público restan diligencias relevantes que, ahora, más allá de la concreción del delito, apuntan a las mentes pensantes de un crimen, derechamente, político.