La tarde de este lunes, el fiscal nacional, Ángel Valencia, confirmó que se está desarrollando una investigación penal en el marco de la desaparición de ampollas de fentanilo y morfina desde la Dirección de Salud de Carabineros.

Valencia señaló -tras participar en la comisión de Constitución de la Cámara de Diputados-  que "hay una causa abierta en la Fiscalía Oriente y hay un fiscal asignado a ella. Las diligencias que se requieren son reservadas, pero sí puedo confirmar que hay una investigación penal abierta".

"En Estados Unidos hablan que hay dos tipos de países, los países que ya enfrentan la tragedia del fentanilo y aquellos que aún no la enfrentan. Nosotros todavía estamos... (suspira y vacila hacia los costados) creo que podemos decir que estamos en el segundo lugar, pero es un asunto que debemos controlar periódicamente y con mucha severidad".

El hallazgo de Contraloría:

Un informe de Contraloría -al cual tuvo acceso Interferencia- detectó falencias en el control de acceso a la bodega de insumos médicos de la Dirección de Salud de Carabineros.

Concretamente, el documento detectó la desaparición de 179 ampollas de fentanilo y casi 100 de morfina desde las bodegas del organismo.

Por este motivo, la CGR ordenó la implementación de un sistema de monitoreo de acceso y salida en un plazo no superior a los dos meses.

¿Qué dijo Carabineros?

Desde Carabineros emitieron un comunicado señalando que "la institución de inmediato inició una investigación interna para determinar las causas y responsabilidades de esta anomalía y, conforme al mérito, se aplicarán las medidas disciplinarias administrativas que correspondan, sin perjuicio que estos hechos ya se encuentran a disposición del Ministerio Público”.

Asimismo, la policía manifestó que "a fin de asegurar la transparencia de los procesos, se han dispuesto todas las medidas necesarias para colaborar con las autoridades pertinentes”, y que “se están revisando los protocolos de manejo, almacenamiento y destrucción de medicamentos”.

Publicidad