El Instituto de Salud Pública (ISP) ha ordenado el retiro preventivo de un lote específico del producto farmacéutico Dichlorexan Jabón Líquido 2%, fabricado por Difem Laboratorios. Este retiro, aplicado por precaución, afecta al lote número 1080186240, comercializado en envases de un litro, cuyos números de lote están claramente impresos en el frasco. Los usuarios pueden identificar el lote afectado mediante una sencilla inspección visual.
El Dichlorexan Jabón Líquido 2% es un antiséptico de uso externo que se aplica principalmente en las manos y antebrazos, ofreciendo protección antimicrobiana. Este medicamento es comúnmente utilizado en procedimientos quirúrgicos y para tratar heridas superficiales. Sin embargo, el ISP ha indicado que el retiro se debe a una posible contaminación con el complejo Burkholderia cepacia (CBC), una bacteria que puede causar infecciones graves, especialmente en personas con fibrosis quística o sistemas inmunitarios debilitados.
De acuerdo con las autoridades sanitarias, se ha confirmado que dos pacientes tratados en diferentes establecimientos médicos utilizaron el lote afectado, encontrándose en ellos la presencia de Burkholderia lata clon 8. Este agente bacteriano es idéntico al hallado en un lote similar del mismo producto en 2022, lo que llevó a la decisión de tomar medidas preventivas.
El brote de Burkholderia cepacia ya había sido detectado en 2022, cuando el Ministerio de Salud emitió una alerta sobre un posible brote de infecciones relacionadas con este complejo bacteriano, cuyas cepas eran sensibles a los antimicrobianos. Los casos de infecciones confirmados en varios establecimientos sugerían la contaminación de algún producto farmacéutico utilizado por los pacientes.
¿Qué debo hacer si tengo este jabón en mi casa?
Para los consumidores, si el lote del producto coincide con el número 1080186240, se recomienda suspender su uso inmediatamente y reemplazarlo por otro producto de similar composición o por una unidad con un número de lote diferente. Aquellos que utilicen Dichlorexan Jabón Líquido 2% de Difem Laboratorios y cuyo lote no sea el afectado, pueden continuar con su tratamiento de forma segura.
El ISP también instruyó a los servicios de salud, establecimientos sanitarios, distribuidores y farmacias a revisar sus existencias para verificar si poseen unidades del lote en cuestión. En tal caso, deben segregar el producto y devolverlo al laboratorio a través de los canales establecidos.
También te puede interesar:
La respuesta de Difem Laboratorios
Ante la ordenanza del ISP se refirió la empresa Difem Laboratorios emitió una declaración pública en la que se señala que se trata de un retiro "preventivo" como parte de las políticas de salud pública.
"Por nuestra parte realizamos exhaustivos análisis en nuestros laboratorios, los cuales han arrojado resultados negativos para cualquier anomalía en las materias primas, el agua utilizada, y el producto final del lote señalado", indicaron.
"Como laboratorio chileno con 40 años de trayectoria, trabajamos con altos estándares de calidad y en un entorno altamente regulado", agregan.