Hace dos meses, un masivo operativo contra el narcotráfico en barrio Franklin intentó desarticular a Los Espartanos, una banda criminal instalada en los galpones del Persa Biobío.
Reportajes T13 investigó sobre la banda y muestra quién es su líder: un ciudadano colombiano que tenía como mano derecha a un delincuente chileno. Volvimos a este popular sector y comprobamos que el microtráfico sigue vigente, con nuevas técnicas y formas de operar.
Hace un tiempo, la Policía de Investigaciones realizó un operativo que dejó ocho locales allanados y 32 detenidos. Venta de celulares robados, drogas, usurpación de locales comerciales e inmigración ilegal fueron los focos, en un territorio donde operan Los Espartanos.
"Estaban haciendo del trafico de drogas su oficio comercializando distintas sustancias, principalmente, en la zona del estacionamiento y usurpando en algunos casos locales comerciales para el acopio y dosificación de la sustancia", detalló el prefecto Robinson Soto, de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI Metropolitana.
¿Quiénes son "Los Espartanos", la banda criminal instalada en el Persa Biobío?
En 2023, se conoció la detención de Max Jaramillo, alias "Cholín", el supuestamente "espartano" más influyente. ¿Pero era el Cholín el único? ¿Habrá un nuevo líder tras su caída?
Hoy aparece otro nombre: Luis Eduardo Cuadros González, colombiano, más conocido como "El Burro". A sus 41 años, para la Policía de Investigaciones fue el último cabecilla de la banda criminal que opera en el sector del Persa Biobío.
Luis Cuadros González ingresó de forma irregular a Chile en 2016. Tres años después, intentó regularizar su situación, pero Extranjería lo rechazó por registrar una condena en su país de origen, como autor del delito de fabricación, tráfico y porte ilegal de armas de fuego.
Pese a que se recomendó su expulsión, logró quedarse. Pero en abril de 2024 fue detenido por receptación de celulares, quedó con firma mensual y arraigo nacional. Aun así volvió a salir del país rumbo a Colombia previo pago de una fianza de retorno de un millón de pesos. Volvió a Chile un mes después.
Él coordinaba las entregas y recepciones de droga dentro del Persa Biobío. Pero no actuaba solo. Detrás de su operación aparece otro rostro: es chileno.
El chileno Camel Viveros, que actuaba como testaferro, le facilitó un local en el Persa Biobío para almacenar droga y también compró una camioneta avaluada en casi 70 millones de pesos, que terminó en manos de Cuadros González.
Hoy, el líder y el testaferro de Los Espartanos están en prisión preventiva, pero la actividad delictual no se ha detenido en el sector.
El jefe de Seguridad Municipal de Santiago, Arturo Urrutia, afirma: "Sin temor a equivocarme, yo creo que en forma diaria hay algún tipo de intervención en el barrio Franklin, aparte de un patrullaje que se hace, la entrevista con los locatarios... es un trabajo de largo aliento. ¿Necesitamos más presencia? Es verdad que sí".