Este jueves 15 de mayo ya comenzó oficialmente el grabado de patentes obligatorio en todos los vehículos motorizados del país.
De esta forma, las personas que no hayan cumplido con el plazo establecido, se exponen a multas y prohibiciones.
En caso de ser fiscalizados y no contar con el grabado, los conductores recibirán una citación al Juzgado de Policía Local y se expondrán a multas.
¿De cuánto son las multas?
Según explican las autoridades, los conductores que transiten sin el grabado de patentes, arriesgan multas de 1 a 1,5 UTM.
Es decir, entre $68.306 a $102.459.
Es importante señalar que las multas no solo serán por no contar con el grabado de patentes, sino que también por no cumplir con las características.
¿Pero cuáles son las características solicitadas? Son las siguientes:
- Que sea permanente. Vale decir, que haya implicado un desgaste al vidrio y espejo, más allá de la técnica utilizada.
- Que la letra sea legible, y en formato normal. Es decir, que no use elementos como cursiva o negrito. Y siempre en mayúscula.
- Para las letras y dígitos de los vidrios, entre 7 y 10 milímetros de altura.
- Por su parte, en los espejos laterales, la altura deberá ser entre 5 y 10 milímetros.
Asimismo, las personas que no hayan cumplido con el grabado de patentes en sus vehículos, también se exponen a otras complicaciones, como la prohibición de conseguir la revisión técnica.