El Presidente Gabriel Boric participará como invitado de la Cumbre de Los Líderes de los BRICS 2025, que se llevará a cabo en julio en Río de Janeiro, Brasil. De acuerdo con Presidencia, el mandatario viajará el domingo 6 de julio.
Los países que fundaron los BRICS son Brasil, China, India, Rusia y Sudáfrica, a los que se suman otros seis nuevos miembros que han sido admitidos en 2024 y 2025: Egipto, Etiopía, Indonesia, Irán, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos.
Se trata de la segunda vez que Chile formará parte de la cumbre. La primera fue en 2013 cuando asistió la expresidenta Michelle Bachelet.
Objetivos de la participación de Boric en el BRICS
Con su participación en la cumbre, el presidente Boric buscará fortalecer la cooperación económica, política y social con los miembros que integran el grupo.
Asimismo, la presencia de Chile tiene como objetivo consolidar al país en la escena internacional.
Desde el oficialismo ha sido el Partido Comunista el que ha manifestado su aprobación a una eventual integración de Chile en el grupo. Fue a mediados de mayo que el presidente del PC, Lautaro Carmona, manifestó en Radio Nuevo Mundo que esperaba que Chile participara de la cumbre.
Pero junto con ello, Carmona planteó la importancia de que en esta cumbre Chile solicite integrar los BRICS: "Esto es potenciar el multilateralismo, terminar con este eje y con esta centralidad de que solo es Estados Unidos el que determina lo que hace y sobre todo en América Latina y el Caribe, que creen que somos su patio trasero", aseguró el timonel PC.