Tras una audiencia en que se volvieron a revisar sus medidas cautelares, se resolvió que la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, deje la cárcel donde cumplía prisión preventiva para pasar a una precautoria menos gravosa.

De esta manera, Barriga quedó con la cautelar de arresto domiciliario total.

Este lunes se llevó a cabo la nueva audiencia de revisión de cautelares, que fue solicitada por la defensa de la exjefa comunal. Barriga estuvo prisión preventiva desde el pasado 26 de diciembre, la cual fue ratificada días después por la Corte Suprema tras rechazar un recurso de amparo.

El abogado Cristóbal Bonacic enfatizó que "Cathy Barriga nunca debió haber estado en prisión preventiva, porque ella cumplió de forma satisfactoria una medida cautelar tan intensa como el arresto domiciliario total".

"Ninguna persona que haya cuidado al hijo de mi representada fue financiado con recursos municipales. Todos fueron pagados desde la cuenta corriente y con los recursos de Cathy Barriga, sin perjuicio de que algunas personas después de que dejaron de cumplir su rol de cuidadoras fueron contratadas por la municipalidad para cumplir labores diferentes, eso se pretende confundir de que hubo doble pago. Un pago está asociado a ser cuidadora y en forma posterior, fue funcionaria municipal para labores específicas", agregó.

Además Bonacic señaló que la alcaldesa saldrá en libertad durante esta jornada. "Esperemos que la Corte de Apelaciones confirme este fallo y ella pueda esperar el juicio con una medida cautelar de menor intensidad, como el arresto domiciliario total. Tengo la convicción de que va a declararse la inocencia de Cathy Barriga".

Por su parte, el abogado querellante de la Municipalidad de Maipú, José Pedro Silva, cuestionó la decisión del tribunal y aseguró que "la resolución no da cuenta de ningún nuevo antecedente que haya aportado la defensa. La magistrado volvió sobre la idea de que estaba en desacuerdo de haber otorgado la prisión preventiva en dos oportunidades".

"Vamos a apelar como municipio y esperamos que se pueda resolver conforme lo ha hecho con anterioridad la Corte", agregó.

Publicidad