La declaración pública de Alberto Larraín, uno de los fundadores de ProCultura, además de negar financiamiento de la fundación a la campaña del Presidente Gabriel Boric, descarta que se hicieran transferencias a su pareja, Sebastián Balbontín, cuando fue candidato a la alcaldía de Limache.
"Sobre las transferencias a Sebastián Balbontín (mi pareja hace más de 5 años). Éstas no provinieron desde ProCultura, sino de mi cuenta personal, consistentes en gastos cotidianos y domésticos", aseguró Larraín.
El líder de ProCultura añadió en el escrito que mientras Bolbantín fue consejero regional "no existió jamás una votación ni acción de su parte que beneficiara a la fundación".
Agregó que "no me he enriquecido con este proceso. Por el contrario, cuando se desató la crisis y el Estado decidió cancelar convenios, desestimar licitaciones ya adjudicadas e incluso impedir la recepción de donaciones privadas, esto produjo su quiebra. En ese momento, nuestra prioridad fue proteger a los trabajadores, y muchos de nosotros suspendimos nuestras remuneraciones".
Transferencias de ProCultura a Balbontín
Las explicaciones de Larraín llegan a pocos días de que La Tercera revelara que el fiscal Patricio Cooper, quien investiga el caso, aseguró haber detectado transacciones "sospechosas" desde la cuenta corriente de la Fundación ProCultura y de sus representantes legales, en las que hubo "aportes a las campañas políticas de Sebastián Balbontín”.
El mismo medio informó que la fiscalía detectó que desde la cuenta corriente de Alberto Larraín "en el Banco Scotiabank se registraron 126 transacciones entre el 01-07-2021 al 29-01-2024, por un monto total de $ 53.442.000".
Larraín declaró en su comunicado público que "espera que las opiniones sean más informadas, menos descontextualizadas, y así quienes tienen la misión de informar casos complejos a la ciudadanía respeten principios básicos de nuestro ordenamiento jurídico, cómo son, entre otros, el principio de inocencia".