El Presidente de la República, Gabriel Boric, encabezó la promulgación de la Reforma de Pensiones este jueves junto a los ministros y ministras del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara; de Hacienda, Mario Marcel; de Interior y Seguridad Pública, Álvaro Elizalde.
El Centro Cultural Chimkowe en la comuna de Peñalolén fue la sede escogida por el gobierno para dar marcha a la norma que proximamente será publicada en el Diario Oficial.
Mediante un comunicado público, se indicó que "la Reforma de Pensiones es el avance más importante en materia previsional de las últimas décadas. Esta iniciativa crea un nuevo Seguro Social de carácter contributivo, mejora la Pensión Garantizada Universal, establece beneficios por años cotizados y la compensación por expectativa de vida de las mujeres".
En la instancia, la ministra Jara señaló que "los incrementos de las pensiones desde que el Estado de Chile asumió esa responsabilidad en el año 2008, han otorgado algo de tranquilidad en muchos hogares".
Asimismo, precisó que "esa diferencia no es solo un número, no son solos pesos. Es una diferencia que reduce la angustia de las familias y que mejora la vida. Es un logro de Chile".
Por su parte, el ministro Marcel, dedicó una palabras de agradecimiento a los parlamentarios de Chile Vamos en medio de su discurso. "Es importante reconocer a quienes tuvieron la disposición a escuchar", expresó.
Y continuó: "A los diputados y diputadas, senadoras y senadores de las comisiones de Trabajo y de Hacienda que nos apoyaron en este proceso. Incluyendo a aquellos de oposición que resistiendo enormes presiones fueron capaces de cruzar las barreras políticas para buscar acuerdos".
Cabe mencionar que durante la ceremonia se vivió un distentido momento, ya que como parte de todo lo organizado se invitó a un grupo musical, lo que hizo que todos los presentes, incluido el Presidente Gabriel Boric y algunos de sus ministros, se levantaran de sus asientos para bailar.