Durante la mañana de este lunes se llevó a cabo la audiencia de formalización de la diputada Catalina Pérez. Al haber sido desaforada el pasado 7 de abril, la fiscalía pudo concretar el proceso y, si bien se había solicitado prisión preventiva para la congresista, se determinó que quedará con arresto domiciliario total.
La exdiputada del Frente Amplio se refirió a la medida a través de sus redes sociales, en un comunicado en el que aseguró que cumplirá "la medida cautelar que me ha sido impuesta por el tribunal con la convicción de mi inocencia y espero que esta situación se resuelva con prontitud porque no he cometido ningún delito".
A Pérez se le imputan tres delitos de fraude al fisco en el marco de la investigación de Democracia Viva, fundación que lideraba su expareja Daniel Andrade, hoy en arresto domiciliario.
Los vínculos de Pérez al caso también se relacionan con su cercanía al exseremi de Vivienda, Carlos Contreras, exjefe de gabinete de la diputada cuando ella presidía Revolución Democrática.
Defensa de Catalina Pérez valoró que no obtuviera prisión preventiva
Tras la audiencia de formalización, el abogado de Pérez, Gonzalo Medina, aseguró que se encuentran "satisfechos porque el tribunal ha rechazado la prisión preventiva. Nosotros seguimos sosteniendo la inocencia de Catalina Pérez en los hechos".
Asimismo, replicó que "no están las evidencias suficientes para llegar a una condena respecto de Catalina Pérez. Ella ha colaborado con la investigación en el proceso que sigue, va a seguir colaborando como lo ha hecho desde un comienzo y nos vamos tranquilos por ahora".
A diferencia de Andrade y Contreras, quienes recibieron prisión preventiva desde el comienzo, el tribunal determinó arresto domiciliario para Pérez, pese a estar imputada por los mismos delitos.
La decisión del tribunal ha sido cuestionada por la oposición, que la ha tildado como "insuficiente".