Pese a que la postura del Gobierno ha sido "dejar que las instituciones funcionen", el Frente Amplio ha insistido en su tesis de que en los intentos de pinchazos al Presidente Gabriel Boric ha sido un "espionaje político", argumento que ha sido cuestionado por el oficialismo. 

La colectividad ha criticado las cantidad de interceptaciones telefónicas solicitadas por el fiscal Patricio Cooper en el marco de la investigación del caso ProCultura y ha acusado que "no responde a una auténtica búsqueda de pruebas". 

Diputados del oficialismo descartan espionaje

Desde el Partido Socialista, el diputado Marcos Ilabaca aseguró respecto a las acusaciones del FA que "cuando queremos relativizar y tratar de echar la pelota para el córner, se empiezan a utilizar este tipo de teorías. Creo que no corresponde a ningún partido político el tratar de relativizar y echar abajo un proceso investigativo complejo donde muchos de sus militantes están involucrados". 

"Seamos serios", pidió Ilabaca, quien aseguró que "levantar este tipo de teorías conspiranoicas" daña la institucionalidad. 

En la misma línea, el diputado Daniel Manouchehri (PS) aseguró que "evidentemente no estamos en presencia de un caso de espionaje y lo que hemos visto son actuaciones conforme a la ley". 

Igual de crítico se mostró el diputado Jaime Araya (ind.-PPD), quien pidió al FA presenten una querella en el caso de que tengan antecedentes. "Ojo con el argumento, porque si alguien está diciendo que aquí hay espionaje político, lo que está haciendo es decir que la democracia en Chile está fracasada y les quiero avisar que el Presidente es del Frente Amplio". 

Araya, además, hizo un llamado al FA: “Compórtense como un partido político que se supone el soporte del gobierno (...). Me parece de una responsabilidad política brutal estar sosteniendo que hay espionaje político". 

La molestia de la DC con el FA

En entrevista con Tele13 Radio, la presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, defendió que "el caso ProCultura no es un caso del Frente Amplio (...). La única militancia que se le conoce a Alberto Larraín es de la Democracia Cristiana".

La declaración de Martínez no fue bien recibida en la DC. El presidente de la colectividad, Alberto Undurraga, planteó que "enlodar a otros partidos que no tienen nada que ver es la gota que rebalsó el vaso. Estuvo bien no ir a primarias con ellos". 

Esto, pues la DC se negó a formar parte de las primarias presidenciales del oficialismo, pues incluían al FA y el Partido Comunista. 

El jefe de la bancada de diputados Héctor Barría, además, cuestionó a través de su cuenta de X que "para la autoproclamada generación dorada de la política, la culpa siempre es de otres" y que "nunca han asumido la responsabilidad de ser gobierno". 

Publicidad