Saltar Aviso
Política

“Están buscando encontrar una conversación con el Presidente”: Frente Amplio insiste en tesis de espionaje político de la fiscalía

Compartir
Constanza Martínez aseguró que el Ministerio Público ha tenido una “práctica sistemática” en investigar y filtrar aquellas indagaciones a miembros de su partido.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

La presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, insistió en su tesis de que ha existido un “espionaje político” de parte de la Fiscalía Nacional a su partido, luego de las filtraciones de las escuchas que realizó el Ministerio Público a una conversación entre el Presidente, Gabriel Boric, y quien fuera su psiquiatra Josefina Huneeus, en el marco del Caso ProCultura.

En conversación con Tele13 Radio, Martínez insistió en su teoría que no ha tenido respaldo en el gobierno, y aseguró que lo que se está buscando es “encontrar una conversación” del mandatario. 

"Estamos ante un narciso, casi psicópata": Diputado Sáez cuestiona a Alberto Larraín y distancia al FA del Caso ProCultura
Lee También

"Estamos ante un narciso, casi psicópata": Diputado Sáez cuestiona a Alberto Larraín y distancia al FA del Caso ProCultura

“(...) se pinchan conversaciones del Presidente por el teléfono de su psiquiatra… de su psiquiatra. Entonces, lo que están buscando es encontrar una conversación con el Presidente”, aseguró.

Tuvieron ‘pinchado’ tres años al jefe de asesores del Presidente, o sea, según las cosas que han salido son discusiones bien antiguas. Lo que nosotros estamos haciendo no es un acto de un tribunal, con eso quiero ser bien explícita, lo que estamos diciendo es que hay una alerta. Como partido político tenemos derecho a decirlo”, planteó Martínez. 

“Yo no puedo afectar la autonomía del Poder Judicial, o sea, con una declaración no la voy a afectar. Nosotros lo que tenemos es poder decir ‘ojo, esto tiene que ser en torno a la Constitución y las leyes’. Es un órgano autónomo si, pero creemos que hay una sistematicidad de eventos y una práctica sistemática de la fiscalía”, agregó.

ProCultura: Las omisiones y medias verdades de la declaración pública de Alberto Larraín
Lee También

ProCultura: Las omisiones y medias verdades de la declaración pública de Alberto Larraín

El ‘pinchazo’ a la conversación entre el Presidente y Josefina Huneeus se produjo en el marco de la investigación que lleva adelante la fiscalía sobre el Caso ProCultura. Recordemos que Huneeus es la expareja de Alberto Larraín, fundador de ProCultura y el teléfono interceptado estaba a nombre de él, pese a que lo utilizaba ella. 

“Nosotros lo que hemos planteado es que acá hay un tema de fondo, que tiene que ver con que se han filtrado sistemáticamente cierta información preliminar, o incluso que luego es descartada en este y otros casos, por parte de la fiscalía, que luego es recogida por los medios y termina haciendo un juicio previo al juicio total”, insistió Constanza Martínez.

“Ese ha pasado en varios casos de distintos tenores políticos, pero el nivel de recurrencia que ha ocurrido respecto al Frente Amplio es bastante más que el resto. Voy a dar sólo cuatro ejemplos; el del exministro Giorgio Jackson, donde se habló que era ‘jefe de una banda delictual’, el caso de Irina Karamanos, donde simplemente rebotes de un sueldo que se estaba pagando por labores que estaba cumpliendo rebotaba de su Cuenta RUT y lo que se filtra es una información preliminar y maliciosa (...) el caso de Gonzalo Winter que, con solo una declaración del ‘estafador de Tinder’ se filtra”, complementó. 

Agencia Uno - Presidente de la República, Gabriel Boric
Agencia Uno - Presidente de la República, Gabriel Boric

Gobierno no respalda tesis de “espionaje político”

El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, rechazó estas acusaciones del Frente Amplio y consideró “grave” que se cuestione al Ministerio Público.

“Para nosotros es algo serio. Que se cuestione al Ministerio Público o que se cuestione a los tribunales de justicia para nosotros es algo que no corresponde. La justicia tiene que funcionar sin presiones", dijo Gajardo en conversación con radio Infinita.

Jueza de Antofagasta explica por qué interceptaron teléfono de Josefina Huneeus: "No existe amenaza a la libertad"
Lee También

Jueza de Antofagasta explica por qué interceptaron teléfono de Josefina Huneeus: "No existe amenaza a la libertad"

"Tenemos una institucionalidad que hay cuidar, una institucionalidad que funciona adecuadamente, una institucionalidad que le tiene que dar confianza a la ciudadanía de que independiente de quien sea la persona investigada está haciendo su trabajo conforme a la Constitución y la ley en el ámbito de sus competencias", agregó.

"Señalar que hay espionaje es bastante grave. A nosotros no nos corresponde calificar esto (…) el Presidente ha señalado que las instituciones funcionen y que el gobierno está disponible para colaborar en esta investigación”, complementó.