El Panel de Expertos del Transporte Público anunció este viernes un alza en la tarifa, la cual se aplicará en los servicios subsidiados de Bus, Metro y Tren Nos-Estación Central en las 36 comunas donde opera.
El organismo determinó un ajuste de 20 pesos en la tarifa adulto y 10 pesos en la tarifa adulto mayor. En tanto, las tarifas adulto mayor Metro pensionado y escolar media y superior no se verán afectadas, manteniendo sus valores actuales.
Las nuevas tarifas comenzarán a regir a partir de las 00:00 horas del próximo domingo 9 de febrero.
Alza de tarifas del transporte público: el nuevo monto máximo mensual (Dale QR)
Sin embargo, otra cifra que sufrió modificaciones es la del monto máximo mensual, Dale QR, que subirá en mil pesos, llegando a $41.000 al mes.
A diferencia de las otras tarifas, el nuevo monto de Dale QR comenzará el próximo 1 de marzo.
Dale QR es un incentivo que fija en un monto máximo mensual —$41.000 al mes desde el próximo 1 de marzo— lo que una persona pueda pagar por sus viajes durante un mes, usando como método de pago la Bip QR, un código generado desde el celular.
¿Cómo pagar la micro y el metro usando Dale QR?
Este incentivo se entregará a quienes paguen sus pasajes en transporte público urbano (buses, Metro y/o Tren Nos) con código QR, ya sea utilizando la app de Red Movilidad, BancoEstado, Movired, Mercado Pago y la nueva app MetroQR.
DESCÁRGALAS AQUÍ:
El monto máximo mensual es durante un mes calendario. Al mes siguiente comenzará a sumarse nuevamente el monto desde el primer pasaje.
Este incentivo podrá ser usado por las personas usuarias que pagan sus pasajes en transporte público con código QR.
Este incentivo solo aplica para la tarifa adulto. Los estudiantes y adultos mayores mantienen el beneficio de tarifa rebajada utilizando la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) y Tarjeta Adulto Mayor (TAM), respectivamente.
¿Cómo usar Dale QR?
Si aún no conoces cómo pagar tus viajes con código QR, aquí te lo explicamos:
- Paso 1: Descarga la app de Red. Ingresa al menú y busca “Generar pasaje QR”
- Paso 2: La primera vez que ingreses, agrega tu bip!QR pinchando el signo + e inicia sesión con tu Clave Única
- Paso 3: Carga tu bip!QR
- Paso 4: Genera tu código QR
- Paso 5: Acerca tu celular en el lector del código QR para pagar tu pasaje en buses, Metro y/o Tren Nos – Estación Central
Recuerda que para una óptima lectura del código QR, el brillo de tu pantalla debe estar al máximo.
¿Qué necesito para obtener viajes gratis?
Alcanzando los 41 mil pesos con la nueva tarifa —$40.000 hasta el próximo 1 de marzo— los próximos viajes del mes en el transporte público urbano serán gratis.
Recuerda que cuando viajes gratis igual debes crear un código QR para validar tus pasajes. Estas validaciones marcarán $0.