Saltar Aviso
EN VIVO
Mira EN VIVO un nuevo capítulo de Mundos Opuestos, el reality del 13
El Tiempo

Sistema frontal: ¿Cuál es la diferencia entre aviso, alerta y alarma meteorológica?

A Uno - Imagen referencial
T13
Compartir
La tarde de este sábado la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) declaró alarma meteorológica para cinco regiones del sur del país, producto de intensas precipitaciones en corto periodo de tiempo. Previamente, el organismo había decretado alerta, pero ¿cuál es la diferencia entre aviso, alerta y alarma?
Conoce más Conoce más

La tarde de este sábado la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) declaró alarma meteorológica para cinco regiones del sur del país, producto de intensas precipitaciones en corto periodo de tiempo.

Previamente, el organismo había declarado alerta meteorológica producto del fenómeno, sin embargo, ahora elevó la categoría a "alarma", pero ¿Cuál es la diferencia? 

La diferencia entre todos los conceptos los explica la propia DMC en su sitio web:

Se acerca un importante segundo sistema frontal: ¿Lloverá para el Día del Padre?
Lee También

Se acerca un importante segundo sistema frontal: ¿Lloverá para el Día del Padre?

Aviso:

Se pronostican fenómenos meteorológicos con un grado de severidad moderada, potencialmente riesgosos. Manténgase informado si realiza actividades expuestas a riesgos meteorológicos.

Alerta:

Se pronostican fenómenos meteorológicos con un grado de severidad fuerte, con probabilidad de generar riesgos en las personas. Manténgase informado de su evolución y siga las instrucciones de las autoridades, evite riesgos innecesarios.

Alarma:

Se pronostican fenómenos meteorológicos con un grado de severidad intensa, con muy alto potencial de generar riesgos materiales y de vida en las personas. Manténgase informado, cumpla las instrucciones generadas por las autoridades y esté preparado para medidas extraordinarias.

También te podría interesar:

Señal T13 En Vivo