“Las lluvias llegan en la noche”: Gianfranco Marcone anticipa nuevo sistema frontal en Santiago


El meteorólogo del 13, Gianfranco Marcone, confirmó este sábado en T13 Finde que un nuevo sistema frontal llegará a Santiago durante la noche del domingo, con precipitaciones que se extenderían también durante la madrugada del lunes.
“Recién al término del día, tipo 7 de la tarde, podrían comenzar a llegar a algunos sectores de la región Metropolitana y ya después de las 9 de la noche está cubriendo todo lo que es Santiago”, detalló Marcone en conversación con Álvaro Paci.

Tiktoker finlandés se enamoró de un particular artículo chileno: “No he visto esto en ningún otro lugar del mundo"
Y eso no es todo, ya que para el domingo se espera una temperatura mínima de 7 °C y una máxima de 12°C, con cielos mayormente nublados y chubascos en horas de la noche.
"En tanto, el lunes las lluvias estarán concentradas en la mañana, ya que a eso de las 10 de la mañana ya no está precipitando”, dijo el meteorólogo.
Un tercer sistema frontal llegaría el martes
El fenómeno del domingo corresponde al segundo sistema frontal que afecta a la zona central durante estos días. Sin embargo, Marcone advirtió que “el tercero sería el martes”, con una posible nueva jornada de precipitaciones en la capital.
De momento, ese frente se proyecta como de menor intensidad y con carácter “ocasional”, pero podría dejar nuevamente chubascos sobre la ciudad, especialmente en sectores cordilleranos.
Respecto a la intensidad del frente actual, Marcone estimó que las lluvias estarían entre los 15 y 20 mm, menos que los 28,2 mm registrados el jueves pasado.

Manuel Monsalve sería operado tras ser trasladado de urgencia a clínica de Viña del Mar
“Es buena esa dosis porque no colapsa la ciudad”, añadió, señalando además que se espera que el sistema eléctrico soporte bien este nuevo evento.
En regiones del sur, en tanto, el panorama es más complejo, ya que el meteorólogo advirtió de pulsos de precipitaciones intensas en corto tiempo, especialmente entre Constitución y Puerto Montt, con ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 o incluso 100 km/h en zonas costeras.
También alertó sobre el riesgo de fenómenos severos asociados a la inestabilidad frontal, como trombas marinas, aunque aclaró que no existe una predicción específica para que eso ocurra.