Saltar Aviso
El Tiempo

Tren de sistemas frontales trae viento y precipitaciones: Este día empiezan las lluvias en Santiago

T13
Compartir
El meteorólogo Gianfranco Marcone explicó que se trata de "un sistema frontal normal para la época".
Conoce más Conoce más

En los próximos días, se espera la llegada de un tren de sistemas frontales, que dejará viento y lluvias en distintas zonas del país, incluyendo Santiago.

Si bien para este lunes y martes se pronostican temperaturas agradables durante la tarde, el panorama cambiaría mientras transcurre la semana.

"Aquí ya tenemos uno": Los chats entre el médico y el chef VIP que revelan detalles antes del crimen de Francisco Albornoz
Lee También

"Aquí ya tenemos uno": Los chats entre el médico y el chef VIP que revelan detalles antes del crimen de Francisco Albornoz

El meteorólogo Gianfranco Marcone explicó en T13 En Vivo, que llegará un sistema frontal con precipitaciones continuas, con vientos entre los 60 y 90 km/h.

"Recién el miércoles comienza a llover en el sur de nuestro país, me refiero a la región de Los Lagos, Los Ríos, Araucanía y de ahí poco a poco va a seguir subiendo para llegar después de mediodía a la región del Biobío, Ñuble, Maule", enfatizó el meteorólogo.

Adicionalmente, señaló que "en la noche, últimas horas del miércoles, cerca de medianoche, podrían estar cayendo las primeras precipitaciones en Santiago, en el sector sur, para primeras horas de madrugada del jueves, llegar la lluvia derechamente".

Tren de sistemas frontales llegará a Santiago - Agencia Uno
Tren de sistemas frontales llegará a Santiago - Agencia Uno

Pronostican viento y lluvias en Santiago

Según el meteorólogo, en Santiago "todo indica que podría comenzar a última hora del miércoles, al menos lo principal es en madrugada y en la mañana del día jueves en la capital y viernes a lo más en la madrugada y primeras horas de la mañana".

"Luego descansaríamos el sábado y el segundo sistema frontal de este tren llegaría el domingo a la RM, pero sería más débil que el primero, el primero trae más agua y más viento", precisó Marcone.

De todas maneras, el meteorólogo explicó que se trata de "un sistema frontal normal para la época, por el lado de la cordillera no debería haber mayor problema, si bien la isoterma cero está un poquito alta, igual está dentro de los rangos normales y para el segundo sistema frontal va a bajar mucho más, por lo tanto, mucho más tranquilizador".

"Como la isoterma cero va a estar cerca de los 1.500 metros para el domingo, podría debutar la nieve en sectores como San José de Maipo", concluyó.