Saltar Aviso
EN VIVO
Mira EN VIVO un nuevo capítulo de Mundos Opuestos, el reality del 13
Ex-Ante

Contribuciones: Quiénes están detrás de la propuesta de Matthei y sus puntos más importantes

Ex Ante - Contribuciones: Quiénes están detrás de la propuesta de Matthei y sus puntos más importantes
Compartir
El equipo económico de Evelyn Matthei, encabezado por Ignacio Briones, trabaja en una propuesta para reducir las contribuciones, especialmente para adultos mayores. La idea es un equilibrio entre aliviar la carga de ese impuesto y la importancia de mantener los recursos necesarios para el funcionamiento de las municipalidades
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Qué sucedió.  En una entrevista reciente, la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei expresó su intención de “congelar” el impuesto territorial y reducirlo “sustancialmente”, especialmente para los adultos mayores,  dado que este grupo enfrenta mayores dificultades económicas.

  • Destacó que el aumento de las contribuciones ha sido “explosivo” e “injustificable”, y que es necesario revisar este impuesto para aliviar la carga sobre los ciudadanos.
  • Subrayó que los ingresos provenientes de las contribuciones son esenciales para financiar a las comunas más pobres a través del Fondo Común Municipal por lo que cualquier modificación debe considerar este aspecto.
Criteria: Jara salta al primer lugar en carrera presidencial y Kast supera a Matthei
Lee También

Criteria: Jara salta al primer lugar en carrera presidencial y Kast supera a Matthei

Diferencias con la UDI y Kast. La postura del comando de Matthei se desmarca de la propuesta de la UDI, que aboga por la eliminación total del impuesto territorial para la primera vivienda. Este enfoque ha generado tensiones dentro de la coalición, ya que algunos parlamentarios de Renovación Nacional (RN) han expresado abiertamente que la eliminación total afecta negativamente a las municipalidades de menores recursos.

  • La propuesta de la UDI es parecida a la que propone el candidato del Partido Republicano José Antonio Kast que pretende eliminar las contribuciones para la primera vivienda, especialmente para jubilados, argumentando que es una carga injusta para la clase media y adultos mayores.
  • Se calcula que el costo de eliminar el impuesto a las primera vivienda es cercana a un punto del PIB, perjudica directamente a las municipalidades de menores ingresos ante la posibilidad de que se afecte el Fondo Común Municipal.

La propuesta que se elabora. La propuesta que está trabajando el equipo de Matthei busca un equilibrio entre aliviar la carga del impuesto territorial, especialmente para los adultos mayores, y la importancia de mantener los recursos necesarios para el funcionamiento de las municipalidades. El equipo ha señalado que aún están trabajando en una propuesta concreta. “Todavía no hay una propuesta definitiva. Está en plena elaboración con temas aún abiertos”, afirmó una fuente cercana al trabajo del equipo.

Entre las ideas que están siendo consideradas se encuentran:

Cálculo del impuesto territorial basado en el precio inicial de las viviendas: Frente al fuerte aumento de las cotizaciones en algunos sectores, se propone que el cálculo del impuesto territorial se realice tomando como base el valor inicial de las viviendas en lugar de los precios actuales. Aumento de los beneficios para adultos mayores: A través de una disminución en el cálculo de las contribuciones, el equipo de Matthei plantea que esta medida se base en los ingresos de los adultos mayores, lo que sería similar a lo que propone el Ministerio de Hacienda, pero con un porcentaje menor al 5% que sugiere Mario Marcel. Mayor transparencia en el cálculo de las contribuciones: Exigir al Servicio de Impuestos Internos (SII) que sea más claro y transparente en el cálculo y la comunicación de las contribuciones, con el fin de evitar posibles errores o abusos en el proceso.

El equipo. El equipo económico de Evelyn Matthei que está detrás de las propuestas está encabezado por Ignacio Briones, ex ministro de Hacienda (2019–2021) y académico de la UAI; Juan José Obach, director ejecutivo de Horizontal y ex jefe de gabinete del Ministro de Hacienda; Gonzalo Sanhueza, economista, socio de Econsult y ex miembro de Consejo Fiscal Autónomo; y Pablo Correa, economista y ex vicepresidente de BancoEstado. 

  • El trabajo está centrado en encontrar una solución viable que equilibre la necesidad de reformas fiscales con el mantenimiento de los recursos para las municipalidades, como les encargó al candidata.
  • “Todavía no hay una propuesta concreta. Está en plena elaboración con temas aún abiertos”, señala una fuente que conoce el trabajo del equipo.
Señal T13 En Vivo
Etiquetas de esta nota