Saltar Aviso
Nacional

"Hechos que aún no hemos descubierto": Abogado de familia de María Ercira advierte posibles alteraciones en cámaras de seguridad

Compartir
Este martes se reveló que las imágenes de las cámaras de seguridad del lugar donde desapareció María Ercira Contreras tenían cortes.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

El abogado Juan Carlos Manríquez, representante de la familia de María Ercira Contreras, la adulta mayor desaparecida el 12 de mayo de 2024, reiteró su solicitud de que las imágenes captadas por las cámaras de seguridad del fundo Las Tórtolas se entreguen "sin cortes y sin saltos".

El abogado subrayó la necesidad de obtener los registros completos para avanzar en la investigación.

"Un vertedero humano": Lo que se sabe del cuerpo descompuesto y las osamentas halladas en Cuesta Barriga
Lee También

"Un vertedero humano": Lo que se sabe del cuerpo descompuesto y las osamentas halladas en Cuesta Barriga

A casi un año de la desaparición, este martes se reveló que en las imágenes de las cámaras de seguridad habían cortes. Así lo informó la fiscal regional de Valparaíso, Claudia Perivancich, cuando se refirió a las diligencias que había solicitado la familia.

"El sentido de esta diligencia es advertir si eventualmente pudo existir alguna alteración de las mismas (...) Esto a propósito de una cuestión muy simple y es que la imagen en algunos segundos se cae por unos instantes. Esa es toda la diligencia que ha sido solicitada por la familia y a la que la Fiscalía dio lugar”, sostuvo la fiscal Perivancich.

El abogado de la familia de María Ercira advierte sobre posibles alteraciones en cámaras de seguridad

Este miércoles, el abogado Manríquez volvió a alertar por la importancia que podrían tener los fragmentos faltantes de las cámaras de seguridad, señalando que son minutos cruciales que podrían contener información relevante.

T13 - Desaparición de María Ercira Contreras
T13 - Desaparición de María Ercira Contreras

"Es muy necesario insistir en esta diligencia, que consiste en recuperar los fragmentos de las cámaras que debieron estar operativas en el fundo Las Tórtolas el día que se perdió la señora María Ercira Contreras. A un año de su desaparición, es absolutamente necesario reconstruir esos fragmentos de filmaciones que se saltan en las imágenes que hemos recibido, puesto que en total suman minutos altamente relevantes. En ese tiempo pudo haber ocurrido hechos que todavía no hemos descubierto.", señaló Manríquez.

Por último, expresó que "dado que hay bastantes dudas que despejar, es indispensable que se nos entreguen completas, sin saltos, sin cortes, las filmaciones de 24 horas, y de esa manera decidir si es que fueron cortadas, adulteradas o es simplemente un error en el sistema de funcionamiento de las cámaras”.

También te podría interesar: