Saltar Aviso
Nacional

Bono dirigido a trabajadores entrega más de $292 mil: revisa los requisitos

Agencia Uno - Referencial
Compartir
Se trata del Bono por Formalización del Trabajo, una ayuda que entrega, por una sola vez, un total de $292.275.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

El Bono por Formalización del Trabajo es una de las ayudas económicas que entrega el Estado para las personas que cumplan con una serie de requisito. 

El beneficio contempla un pago máximo de $292.275, según el valor 2025, el cual se reajustó en febrero de este año, correspondiente a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). 

Ya no queda nada para el Día del Padre: ¿Qué día es la celebración oficial en Chile?
Lee También

Ya no queda nada para el Día del Padre: ¿Qué día es la celebración oficial en Chile?

Según detallan desde ChileAtiende, entre los requisitos que solicitan para acceder al bono, está que la persona sea usuaria o integrante de una familia usuaria del Subsistema Seguridades y Oportunidades

Asimismo, se deberá encontrar activa en su proceso de Acompañamiento Sociolaboral (ASL), de los programas Familias, Abriendo Caminos o Calle. 

Ojo, vale recordar que el beneficio monetario no es postulabley se entrega por una sola vez. 

Requisitos del Bono por Formalización del Trabajo

Según consignan desde ChileAtiende, las personas interesadas en recibir el Bono por Formalización del Trabajo, deberán cumplir con los siguientes requisitos: 

  • Ser mayor de 18 años e incorporarte por primera vez a un trabajo formal. 
  • Registrar, a los menos, cuatro cotizaciones continuas para salud y pensiones, o para el seguro de cesantía, declaradas y pagadas dentro del período de participación efectiva en el Acompañamiento Sociolaboral. 
  • Estar dentro de una familia que pertenezca al Subsistema de Seguridades y Oportunidades. 

Agencia Uno (referencial) - Bono por Formalización del Trabajo
Agencia Uno (referencial) - Bono por Formalización del Trabajo

¿Cómo recibir el Bono por Formalización del Trabajo?

El pago se realiza a través de la CuentaRUT del BancoEstado. 

Ojo, en caso de no contar con esa plataforma, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia abrirá al usuario una CuentaRUT del BancoEstado, sin costos. 

En ese caso, el usuario deberá acercarse a la sucursal del BancoEstado más cercana a su domicilio, activar la cuenta y retirar la tarjeta, para hacer efectivo el cobro. El trámite se realiza sólo una vez, cuando se abre la cuenta. 

Así puedes cobrar el Bono por Formalización del Trabajo:

  • Para cobrar el bono, necesitas tu cédula de identidad y activar la CuentaRUT, en caso de no tenerla. 
  • El reglamento establece un plazo de 18 meses para el cobro del beneficio, plazo que rige solo para quienes no han activado su CuentaRUT. 

Sobre ese último punto, desde ChileAtiende consignan que "si no lo haces, se entiende que renuncias al beneficio. Sin embargo, si tu forma de pago es por transferencia a tu CuentaRUT, este plazo no rige porque recibes directamente en tu cuenta el monto total del bono". 

Cambie su estufa a leña por un aire acondicionado ¡gratis!: Así puedes hacerlo
Lee También

Cambie su estufa a leña por un aire acondicionado ¡gratis!: Así puedes hacerlo

Ojo, para consultar si eres beneficiaria o beneficiario, puedes realizarlo llamando al call center 800 104 777.

Te podría interesar:

Señal T13 En Vivo