Permiso de Circulación 2025: ¿Cuánto hay que pagar y hasta cuándo hay plazo?



Como cada año, hay ciertos gastos fijos que se deben cubrir a medida que nos acercamos a marzo. Matrículas, uniformes y vacaciones son parte de los elementos que hacen a las familias desembolsar algo de dinero. Y luego viene el permiso de circulación, ese trámite que sí o sí deben hacer los dueños de automóviles para evitar multas al ocupar su vehículo.
Tal como se desprende de su nombre, el permiso de circulación habilita que los automóviles, camionetas, motos y otros puedan transitar por las calles del país en forma legal. Se puede pagar en la misma municipalidad o en otros lugares habilitados por cada municipio, como puestos en la vía pública.
¿Cuándo se saca el permiso de circulación?
Los permisos de circulación vencen en marzo del año siguiente a aquel en que fueron otorgados, es decir, tienes hasta el 31 de marzo de 2025 para renovar el que sacaste en 2024.
También está definida la fecha, desde el pasado 1 de febrero, y el valor que tendrá que pagar cada dueño de automóvil este año.
Permiso de Circulación 2025: revisa AQUÍ cuánto debes pagar este año
Las nóminas de tasación fiscal de vehículos livianos y pesados, vigentes para este año 2025, se encuentran disponibles en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos. Puedes acceder ingresando >>AQUÍ<<.
Además, en el apartado “Consultar tasación de vehículo”, se puede conocer el monto a pagar por el Permiso de Circulación, para lo cual se debe seleccionar el año de tasación 2025, elegir una categoría (liviano, moto o pesado) y completar los filtros de búsqueda opcionales con los datos del vehículo. También se puede utilizar el código SII que aparece en el Permiso de Circulación.
Revisa el monto del Permiso de Circulación 2025 >>AQUÍ<<
¿Qué debo presentar para hacer el trámite?
Los documentos que se necesitan para obtener el Permiso de Circulación 2025 son los siguientes:
Vehículos usados:
-
Permiso de circulación anterior.
-
Certificado de homologación (si corresponde) o revisión técnica vigente.
-
Póliza del seguro automotor obligatorio, que debe cubrir el periodo de vigencia del permiso de circulación.
-
Tarjeta de dominio o padrón, según inscripción en el Servicio de Registro Civil.

¿Quién decidió bajar la Gala del Pueblo?: El chat de WhatsApp que confirma cómo fue la cancelación del evento
Vehículos nuevos:
-
Factura de compra (incluye la copia).
-
Inscripción en el Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI).
-
Certificado de homologación (si corresponde) y certificado de normas de homologación.
-
Póliza de seguro automotor obligatorio con vigencia hasta el 31 de marzo del año siguiente.