Saltar Aviso
Negocios

Para evitar "abusos en mercado de plataformas": El acuerdo extrajudicial que firmaron Uber Eats, Rappi y Pedidos Ya

Agencia Uno - Referencial
Marcial Cabezas González
Compartir
La FNE estuvo analizando la "relación comercial" entre los locales socios-restaurantes y las apps de reparto, estudio que resultó en la firma de cuatro compromisos entre los servicios y el ente persecutor.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Tras dos años de investigación, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) firmó un acuerdo extrajudicial con las aplicaciones de reparto Uber Eats, Pedidos Ya y Rappi, esto con la finalidad de limitar conductas que -a juicio del organismo- podrían causar distorsiones en el mercado de las plataformas de delivery.

Según recoge Diario Financiero, la FNE estuvo analizando la "relación comercial" entre los locales socios-restaurantes y las apps de reparto, análisis que resultó en la firma de cuatro compromisos entre los servicios y el ente persecutor.

Apps de delivery no permitían que restaurantes tuvieran precios más bajos en plataformas competidoras y/o canales propios

Dentro de las medidas, está la eliminación de "Cláusulas de Nación Más Favorecida", así como cualquier otro tipo de condición comercial que impida o restrinja a los comercios a ofrecer productos más bajos en otros canales de venta.

Según la Fiscalía, las tres apps impedían que el negocio pudiese contar con menores precios en plataformas competidoras y/o canales propios con o sin reparto.

Los salarios de los chilenos siguen al alza por la menor inflación y anotan su octavo mes consecutivo de crecimiento
Lee También

Los salarios de los chilenos siguen al alza por la menor inflación y anotan su octavo mes consecutivo de crecimiento

Por ello, las compañías se comprometen que -en futuros contratos- no implementarán nuevamente esta medida en todo el territorio nacional.

Para evitar "abusos en mercado de plataformas de delivery": El acuerdo extrajudicial que firmó Uber Eats, Rappi y Pedidos Ya
Para evitar "abusos en mercado de plataformas de delivery": El acuerdo extrajudicial que firmó Uber Eats, Rappi y Pedidos Ya

De igual manera, la FNE obligó a que las plataformas notifiquen y comuniquen por el mismo medio a cada restaurante que su precio de venta al público está determinado libremente, sin ningún tipo de restricción.

Además, deberán reportar de manera anual y por los próximos años a la FNE los alcances de sus acuerdos de exclusividad y semiexclusividad acordados con los socios.

Nueva postulación para trabajar en el Censo 2024: pagan casi un millón y así puedes postular
Lee También

Nueva postulación para trabajar en el Censo 2024: pagan casi un millón y así puedes postular

 

Señal T13 En Vivo