EN VIVO: Cámara vota acusación constitucional contra delegado Durán


Este martes se vota la acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, en la Cámara de Diputados.
La acusación fue anunciada por la oposición a mediados de abril, luego de la tragedia en el Estadio Monumental que terminó con dos menores fallecidos. Las bancadas de oposición aseguraron en ese momento que si el Presidente Gabriel Boric pedía la renuncia del delegado o si este dejaba su cargo, no insistirían con el libelo.

El reconocimiento del director de la OMS al expresidente Piñera en plena Asamblea Mundial de la Salud
Sin embargo, el delegado consideró la acusación "completamente infundada" e "injusta", y desde el Gobierno, el ministro de Seguridad Luis Cordero indicó que "el único problema cuando uno desnaturaliza las instituciones es que ya después no tienen borde y, por lo tanto, pareciera que cualquier hecho político puede ser resuelto a través de una acusación constitucional y eso tiene consecuencias muy negativas para el sistema institucional".
¿Cuántos votos se necesitan para aprobar AC contra Durán?
Para aprobar la acusación contra Durán se necesita el 50% más uno de los votos de los diputados presentes. Es por ello que la oposición se ha desplegado para asegurar los apoyos de los congresistas independientes, de Demócratas y de la Democracia Cristiana.
Durante la sesión de la sala, el delegado Durán aseguró que "no vamos a abordar la cuestión previa".
Se dio paso así a los argumentos del diputado Juan Manuel Fuenzalida (UDI), quien lideró la comisión revisora del informe del libelo.

Diputado Meza acusa agresión de Jaime Naranjo en plena sesión: Desde el PS aseguran que “insultó a su familia”
"El hecho de haber formalizado, emitido la resolución (de las condiciones del partido), el mismo día del evento, con pocas horas de anticipación, no se condice con la diligencia que se le exigía al delegado en el contexto de un partido de alto riesgo, en que barras bravas habitualmente protagonizan incidentes de violencia tanto en los accesos como dentro del estadio. Y esto, sumado a las convocatorias previas a hacer avalanchas humanas, el historial de incumplimiento en las condiciones de ingreso y la permanencia de uno de los equipos participantes", argumentó Fuenzalida.