El Gobierno de Gabriel Boric confirmó que no invocarán la nueva Ley Antiterrorista en el caso del helicóptero que fue atacado con perdigones mientras combatía incendios forestales en Collipulli el viernes pasado, sino que recurrirán a la Ley de Seguridad del Estado.
Ante las críticas de la oposición por no invocar la recién promulgada Ley Antiterrorista, Cordero aseguró que los antecedentes que se conocen no permiten, de momento, invocar la nueva legislación para perseguir los delitos.
“Por ahora los antecedentes que tiene el Ejecutivo para querellarse son aquellos que están asociados a la Ley de Seguridad del Estado”, dijo el subsecretario Cordero.
“Sólo recordar que la nueva Ley Antiterrorista es una ley que establece delitos y acciones contra asociaciones terroristas, que son tres o más personas que, concertadas y regularmente comenten este tipo de delitos. La figura que nosotros hemos visto estos días no cabe dentro de esa hipótesis, sino que podría evaluarse a partir de aquella que se denomina ‘lobo solitario’. Sin embargo, para que esa hipótesis se dé, la ley establece algunos elementos que, por ahora, el Ejecutivo prefiere reunir en la investigación que lleva a cabo el Ministerio Público”, agregó.
“Así que el Ejecutivo por ahora ha decidido, con los antecedentes que tiene, invocar la Ley de Seguridad del Estado por afectar un servicio esencial que compromete el orden público. Pero esto no excluye que, según avance la investigación y los antecedentes que reúna el Ministerio Público, el Ministerio del Interior decida ejercer otro tipo de acciones”, complementó la autoridad.
El pasado viernes, cerca de las 14.30 horas, mientras un helicóptero de la Conaf cargaba agua para seguir combatiendo los incendios en Collipulli, región de La Araucanía, fue atacada por desconocidos con perdigones.
La aeronave resultó dañada, superficialmente, pero los tripulantes no resultaron heridos.