La candidata presidencial, Carolina Tohá, fue la invitada al programa Mesa Central de Tele13 Radio, donde abordó diversos temas, como la crisis de seguridad en el país, las recientes filtraciones de los chats entre Karol Cariola e Irací Hassler, entre otros.
La ex ministra de Interior fue consultada respecto a las filtraciones de los chats entre la diputada del Partido Comunista y la exalcaldesa de Santiago.
Vale recordar que en los chats se aprecian críticas a la gestión del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, lo que fue respondido por el propio Mandatario a través de una publicación en redes sociales.
"Particularmente, del Presidente de la República no me refiero en esos términos nunca. Ni del Presidente Boric ni de ningún presidente", comenzó señalando Carolina Tohá.
"En nuestra vida de sociedad, es bastante común hablar mal uno de otros, incluso entre personas muy cercanas y en un plano de informalidad, y en conversaciones privadas. Eso no necesariamente genera un daño", complementó.
Asimismo, tuvo críticas por la filtración de chats, considerando que las conversaciones entre Cariola y Hassler fueron analizadas en el marco de una investigación por el caso Sierra Bella.
"Si uno quiere fortalecer la investigación penal, fortalecer la capacidad del Estado de perseguir los delitos, tiene que ser muy celoso con que esto se ocupe estrictamente y nunca se ocupe para otro uso", complementó.
Tohá: "No vamos a ofrecer mano dura, nosotros hemos tenido mano dura"
En la conversación, Carolina Tohá también se refirió a la crisis de seguridad y cómo planea afrontarlo en caso de salir como presidenta electa.
"Las propuestas presidenciales son visiones de país, son definición de prioridades, son enfoque para los problemas y después vienen los programas; es como el último eslabón", agregó la ex ministra del Interior.
"Tenemos que quitarle los jóvenes a los delincuentes, que no tengan acceso a ellos, que no les sea tan fácil reclutarlos, que no encuentren a tantos jóvenes con pocas esperanzas en su vida y ven la alternativa del delito como un futuro posible", señaló.
"No vamos a ofrecer mano dura, hemos practicado mano dura y tenemos que seguir reforzándola", complementó.
Respecto a esa declaración, argumentó que "en Chile hemos endurecido la ley de manera impresionante, hemos fortalecido la policía, le dimos equipamiento que nunca antes habían tenido, le hemos dado leyes que protejan a los policía para que actúen con resguardo, hemos desplegado militares cada vez que ha sido necesario".
Te podría interesar: