Hermana de Cristiano Ronaldo reveló porque el luso no fue a funeral de Diogo Jota: recordó la muerte de su padre



Familiares, amigos, hinchas y personalidades del mundo del fútbol despidieron este sábado en un funeral en Gondomar, cerca de Oporto, al delantero portugués del Liverpool Diogo Jota, fallecido el jueves a los 28 años en un accidente de tráfico junto a su hermano André.
La ceremonia, oficiada por el obispo de Oporto en la iglesia principal de Gondomar, donde crecieron los dos fallecidos, reunió a varios jugadores de la selección de Portugal, entre ellos Bernardo Silva, Bruno Fernandes, Danilo Pereira y Joao Félix, además del seleccionador, el español Roberto Martínez.
El capitán del Liverpool, el neerlandés Virgil van Dijk, junto al escocés Andrew Robertson, trajeron coronas de flores en forma de camiseta del Liverpool con el número 20, dorsal de Jota con los Reds.
La víspera, Van Dijk acudió junto a varios de sus compañeros y el entrenador Arne Slot a la capilla ardiente en la que estaba reunida la familia del atacante del Liverpool.

Universidad Católica vs. Colo Colo: hora y dónde ver EN VIVO el partido entre cruzados y albos
El viernes también acudieron el primer ministro y el presidente de Portugal, Luis Montenegro y Marcelo Rebelo de Sousa, además de personalidades del fútbol como su agente Jorge Mendes, el presidente del FC Oporto, André Villas-Boas, y el presidente de la Federación Portuguesa de Fútbol.
Cristiano Ronaldo: la gran ausencia en el funeral de Diogo Jota
No pasó desapercibida la ausencia del capitán de la Seleçao Cristiano Ronaldo, tras un suceso que ha traspasado el mundo del fútbol y por la que él mismo mostró su dolor, calificando que lo ocurrido con su compañero del combinado nacional "no tenía sentido".
No obstante, hay una explicación para que CR7 no estuviera en el funeral.
La encargada de detallarlo fue una de las hermanas mayores de Ronaldo, Katia Aveiro.
A través de su cuenta de Instagram, Katia explicó los motivos de la decisión de su hermano y puso de ejemplo cuando murió el padre de ambos, José Dinis en 2005, y cuando CR7 ya era una estrella en el Manchester United.
"Cuando murió mi padre. Además del dolor de la pérdida, tuvimos que lidiar con una avalancha de cámaras y curiosos en el cementerio y en todos los lugares a los que fuimos. Y la atención no era lo que es hoy en día en términos de acceso... En ningún momento pudimos (los hijos) salir de la capilla; solo fue posible en el momento del entierro, tal fue la conmoción", dijo.
“Sobre el dolor/la familia y el apoyo real... Nunca sabrás lo que significa hasta que lo pases. Si alguien me envía un mensaje criticando cualquier cosa que haga mi hermano, lo bloquearé (lo ignoraré completamente), es decir, solo lo harán una vez", agregó.
En ese sentido, criticó a quienes cuestionaron la ausencia de Ronaldo y pidió tener en cuenta el contexto de la situación.
“Está cansando. El fanatismo. La crítica por nada, repito nada... Sociedad enferma... Todos tenemos familias. Es absurdamente vergonzoso ver canales de televisión/comentaristas/redes sociales enfatizando una ausencia en lugar de honrar respetuosamente el dolor de una familia mutilada y destruida por la pérdida de dos hermanos. Hasta me da vergüenza mirar. Lamentable", recalcó.