Jaime Mulet por Caso ProCultura: "Está crujiendo la estantería con lo que estamos viendo"


Jaime Mulet, diputado por Atacama y candidato presidencial de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), marcó sus diferencias con el gobierno de Gabriel Boric y con sus rivales en las primarias, y se refirió al Caso ProCultura, comentando "está crujiendo la estantería con lo que estamos viendo".
Mulet será parte de la papeleta de la primaria oficialista, también que se realizará el próximo 29 de junio junto a Carolina Tohá (PPD, PS, PR, PL), Gonzalo Winter (Frente Amplio) y Jeannette Jara (Partido Comunista y Acción Humanista).

Ministro Grau por error en cifra de subsecretario de pesca: "Más allá de eso, ha hecho un trabajo que ha permitido un avance histórico"
En entrevista con Mesa Central, Mulet definió sus diferencias con los otros tres candidatos, asegurando “somos una candidatura que defiende a la gente que no ha tenido voz durante los últimos años, que viene de las regiones, que siempre han sido olvidadas. Todos se transforman en regionalistas, normalmente en este tiempo de campaña y después las regiones pasan al olvido, lo que incluye también a gente de la región Metropolitana, ya que las cuatro comunas más ricas son las que mandan en este país”.
El diputado detalló que entre sus propuestas se encuentra un plan de vivienda pública y privada, la exportación de cobre refinado en Chile, y sostuvo que en su eventual gobierno “no voy a hacer un cambio sustantivo en materia previsional (...) Un gobierno de 4 años no puede poner una reforma sobre la reforma".
Respecto a si él representaría un gobierno de continuidad al legado del presidente Gabriel Boric, dijo que “no, yo soy cambio. Yo no soy marxista, no vengo de esa línea, que respeto obviamente, pero que no comparto. Yo soy un humanista cristiano, un hombre que tiene una visión de la sociedad distinta”.
En la misma instancia fue consultado sobre el Caso ProCultura y los chats filtrados del jefe de Estado, a lo que respondió “creo que está crujiendo la estantería con lo que estamos viendo en los últimos días, es realmente grave, porque aquí estamos hablando de recursos públicos mal utilizados”.
Yo confío que actúen las instituciones y caiga quien caiga.(...) Lo dijo el presidente y confió en él”.