Saltar Aviso
EN VIVO
Mira EN VIVO un nuevo capítulo de Mundos Opuestos, el reality del 13
Elecciones 2025

Primarias 2025: ¿hasta qué hora puedo votar?

Agencia Uno - Primarias 2025: ¿hasta qué hora puedo votar?
T13
Compartir
Los comicios comenzaron a las 08.00 hrs y solo pueden votar independientes y afiliados a los partidos políticos del pacto “Unidad por Chile”.
Conoce más Conoce más

Este domingo 29 de junio se realizan las Elecciones Primarias Presidenciales 2025, en una jornada clave para definir al candidato o candidata del pacto “Unidad por Chile”, de cara a las elecciones del 16 de noviembre. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber, con énfasis en los horarios de votación, requisitos y detalles relevantes para participar de este proceso democrático.

Hasta qué hora puedo votar

Las mesas receptoras de sufragios funcionarán desde las 08:00 hasta las 18:00 horas, siempre que no haya electores esperando para votar. Si llegas antes del cierre y hay personas en la fila, podrás ejercer tu derecho.

Hay que recordar que en estas elecciones solo pueden votar afiliados a los partidos políticos del pacto “Unidad por Chile” y personas independientes, es decir, no afiliadas a ningún partido político, tanto en Chile como en el extranjero.

Por el contrario, no pueden votar los militantes de partidos que no participan en este pacto.

Tu lugar en el padrón: El nuevo dato que entrega el Servel en su sitio web (y que facilita el trabajo a los vocales de mesa)
Lee También

Tu lugar en el padrón: El nuevo dato que entrega el Servel en su sitio web (y que facilita el trabajo a los vocales de mesa)

¿Cómo será la cédula electoral?

El voto incluirá los nombres de los cuatro precandidatos del pacto “Unidad por Chile” en el siguiente orden:

Primarias 2025: ¿Desde y hasta qué hora puedo votar? - Servel
Primarias 2025: ¿Desde y hasta qué hora puedo votar? - Servel

Recuerda que solo se debe marcar una preferencia con lápiz pasta azul. El voto en esta oportunidad es voluntario, pero si fuiste designado como vocal de mesa debes cumplir el rol de manera obligatoria, si no te presentas, arriesgas multas que van desde las 2 hasta las 8 UTM (entre $137.000 y $549.000 aproximadamente).

Puedes revisar tu mesa, local de votación y si fuiste designado/a vocal en el sitio oficial del Servel

Primarias presidenciales: ¿Hay "ley seca" hoy?
Lee También

Primarias presidenciales: ¿Hay "ley seca" hoy?

¿Qué se necesita para votar?

Para poder ejercer tu derecho a voto solo debes presentar tu cédula de identidad o pasaporte (vigentes o vencidos hace menos de un año), además idealmente debes llevar un lápiz pasta azul, pero si no llevas uno, te entregarán en la mesa.

Por último, hay que recordar que estas elecciones cuentan con voto asistido por lo que las personas con discapacidad podrán ser apoyadas o asistidas por alguien de su confianza o por el presidente de mesa. También podrán solicitar una plantilla con sistema Braille.

Señal T13 En Vivo