Cámaras confirman que adulta mayor desaparecida en Ñuñoa llegó hasta El Quisco: se está buscando en roqueríos


Una adulta mayor de 69 años se encuentra desaparecida desde el pasado jueves 29 de mayo. Es decir, hace casi dos semanas que su familia no sabe nada de ella.
Mónica del Carmen Yáñez González vive sola en la comuna de Ñuñoa, región Metropolitana. Su sobrino y su hermano conversaron hace algunos días con el programa “La Tarde es Nuestra”, entregando detalles acerca de sus últimos movimientos.

La lujosa propiedad que estaba construyendo el exfuncionario vinculado a la "mafia municipal" de Maipú
De acuerdo con el relato de su sobrino, el jueves 29 de mayo fue la última vez que se comunicaron con ella, para preguntarle por unos exámenes médicos que se había ido a realizar.
"El día jueves fue el último contacto que tuvimos con ella, llamándola por teléfono para saber cómo le había ido en sus exámenes médicos. Después la llamamos el jueves en la tarde, no tuvimos ninguna señal de ella. Tampoco el día viernes, el día sábado, no tuvimos ninguna respuesta en su teléfono, por lo que fuimos el día domingo a su casa para saber si es que se encontraba ahí y cuando llegamos no la encontramos", relató el joven al programa del 13.
Ahora, a 12 días de su desaprición, se logró establecer el último lugar donde habría estado Mónica Yáñez. De acuerdo a las imágenes de una cámara de seguridad, se pudo confirmar que la adulta mayor llegó desde Ñuñoa a El Quisco, en la región de Valparaíso.
Por lo mismo, la Policía de Investigaciones (PDI) se encuentra realizando un rastreo en el sector de la costanera, donde están los roqueríos de la zona.
La subprefecto de la PDI, Tatiana García-Huidobro, indicó a Tu Día que "continuamos hoy día con las diligencias que empezaron el día viernes, hoy día estamos trabajando con caninos, también vamos a trabajar con la Armada y estamos trabajando por tierra con la Brigada de Ubicación de Personas con la finalidad de poder descartar los lugares donde la persona a lo mejor podría haber sufrido un accidente conforme a la movilidad reducida que ella presenta".
Fue este lunes cuando se comfirmó que la mujer, que tiene artrosis, atristis y tiene problemas para caminar, llegó hasta El Quisco, antes de eso, su familia tenía la hipótesis de que había tomado un bus.
En relación por qué la adulta mayor se habría dirigido a este lugar, la familia menciona que en su juventud ella vivió en esa zona con su exmarido.
De acuerdo a información policia, la mujer salió de su casa sin su teléfono celular, sin sus documentos. Sin embargo, se confirmó que sólo tenía en su poder dinero en efectivo.

La lujosa propiedad que estaba construyendo el exfuncionario vinculado a la "mafia municipal" de Maipú
Asimismo, las imágenes captadas por las cámaras de seguridad en El Quisco, serían del mismo día que desapareció, es decir el 29 de mayo.
Los antecedentes de la adulta mayor desaparecida
En el matinal Tu Día, el periodista Ignacio Oliva, expuso datos que fueron entregados por la familia de la adulta mayor desaparecida el pasado jueves 29 de mayo.
Según informó la familia de la mujer a Canal 13, ella habría tenido episodios hace algunos años, más de 25 años, donde quiso atentar contra su vida.
Esto habría sucedido por el nacimiento de un sobrino al que ella crio como un hijo.
La familia también contó que por la enfermedad que ella padecía, que la hacía tener movilidad reducida, ella pensaba que podría "ser un cacho".