Saltar Aviso
Nacional

Mujer estuvo desaparecida durante 4 años en Valparaíso: su cuerpo estaba en el SML desde 2020

Agencia Uno - Muelle Barón Valparaíso / Servicio Médico Legal
T13
Compartir
La familia acusa que no se le informó del hallazgo del cuerpo, por lo que continuaban buscando a Ana Bravo.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

La familia de Ana Bravo Verdejo acusa negligencia por parte de las policías y de la fiscalía, luego de que se confirmara que el cuerpo de la mujer estuvo desde 2020 en el Servicio Médico Legal de Santiago, pese a que ellos la siguieron buscando en Valparaíso hasta diciembre del 2024.

El caso se remonta al 10 de noviembre del 2019 cuando su familia vio por última vez a Ana Bravo. Según relataron familiares al programa Contigo en la mañana de Chilevisión, la madre de tres hijos fue vista por última vez con un hombre en el muelle Barón, en Valparaíso.

Giro en caso de hombre asesinado en PAC: habría intentado asaltar a estudiantes y lo apuñalaron
Lee También

Giro en caso de hombre asesinado en PAC: habría intentado asaltar a estudiantes y lo apuñalaron

Los días, semanas y meses posteriores, su familia la buscó incansablemente pero no hubo resultados. La búsqueda continuó hasta enero del 2025 cuando la Fiscalía de Viña del Mar confirmó que un cuerpo que estaba en el Servicio Médico Legal de Santiago correspondía a Ana Bravo. 

El abogado de la familia anunció que solicitará la remoción de la fiscal del caso y manifestó su indignación por el caso. 

“Me parece impresentable. Yo no sé cuál es la explicación que va a dar la policía y la fiscalía y entiendo, porque aún no me he reunido con la fiscal, que fue a raíz del apagón… o sea, que si no se produce el apagón los cuerpos siguen allí. Entiendo que hay más”, aseguró. 

¿A todos les corresponde? Los casos que sí reciben devolución de impuestos en la Operación Renta
Lee También

¿A todos les corresponde? Los casos que sí reciben devolución de impuestos en la Operación Renta

Magaly Verdejo, madre de Ana Bravo, aseguró ante el mismo medio de comunicación que fueron discriminados como familia. 

No sé qué fiscal, detective o carabinero la tomó y se la llevaron a Santiago, mientras nosotros seguíamos en la búsqueda sin saber nada, teniendo el ADN de nosotros”, acusó la mujer.

“Años de búsqueda, buscando en cada cerro, en todos lados; fuimos a Talca, fuimos para todos lados buscándola y nunca la encontramos, y estaba tan cerca”, añadió. 

Agencia Uno - Muelle Barón en Valparaíso
Agencia Uno - Muelle Barón en Valparaíso

Qué dijo el Servicio Médico Legal sobre Ana Bravo

El SML de Santiago respondió ante el mismo medio las dudas sobre el caso y el por qué el cuerpo de la mujer que estaba en Valparaíso fue encontrado en la región Metropolitana. 

“En abril de 2020 ingresaron al SML de Valparaíso unas osamentas halladas por personal de Carabineros en Avenida España, las que posteriormente fueron enviadas a Santiago para su análisis por parte de un equipo forense especializado en casos complejos”, explicaron. 

“En julio de ese año, la fiscalía local de Valparaíso solicitó al SML realizar pericias de identificación y determinación de causa de muerte. Para ello el organismo forense pidió más antecedentes, especialmente relacionado a presuntas desgracias que le permitiera orientar una identidad. Al no tener respuesta, esta solicitud fue reiterada en varias ocasiones”, añadieron.

“En paralelo, el SML avanzó en la realización de los análisis genéticos de las osamentas, los que quedaron bajo resguardo a la espera de instrucciones de fiscalía”, relataron.

“En diciembre de 2024, y en el marco de la investigación de la desaparición de Ana Bravo Verdejo, la Fiscalía de Viña del Mar ofició al SML a realizar un análisis genético comparativo entre los familiares de esta presunta desgracia y la muestra genética resguardada”, complementaron.

En aquella muestra se confirmó que el cadáver pertenecía a Ana Bravo.

"La lancha no corrió...": La teoría que reveló el padre del capitán de lancha que naufragó en Coronel
Lee También

"La lancha no corrió...": La teoría que reveló el padre del capitán de lancha que naufragó en Coronel

Fiscalía asegura que hubo "compromiso" con el caso

Desde el Ministerio Público en tanto, confirmaron que informaron a la familia del hallazgo del cuerpo en enero del 2025, y aseguraron que siempre “existió y permaneció un compromiso permanente a lo largo de la indagatoria para dar con el paradero de la víctima”.

“Esta identificación positiva fue informada directamente a la familia por la fiscalía, con ellos mantenemos permanente contacto, y hemos comprometido además nuestra voluntad de esclarecer las causas de la muerte de Ana Bravo, en la que estimamos habría intervención de terceros”, dijeron. 

Además, recalcaron que seguirán indagando para dar con los responsables del crimen. 

Señal T13 En Vivo