Con la llegada del tren de sistemas frontales pronosticado para la región Metropolitana y otras zonas del país, no sólo las precipitaciones y el viento se hacen presente, también el frío y las bajas temperaturas.

Frente a este escenario existe el Subsidio de Calefacción (exbono leña), un beneficio no postulable de 100.000 pesos por hogar para aliviar los gastos de calefacción durante el invierno.

Destacar que este beneficio está destinado para las familias que viven en la región de Aysén y que pertenecen al 80% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH).

¿Quiénes pueden acceder al Subsidio de Calefacción?

Desde 2022, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia prioriza a las familias que: 

  • Sean participantes del Subsistema de Promoción y Protección Social “Seguridades y Oportunidades”.
  • Tengan en su hogar a algún participante del programa de Sistema Nacional de Cuidados.
  • Haya en su hogar o grupo familia al menos una persona en situación de dependencia moderada o severa, o inscrita en el Registro Nacional de Discapacidad.
  • Tengan en su hogar o grupo familia al menos un niño, niña o adolescente.
  • Haya en su hogar o grupo familia al menos una persona adulta mayor.
  • Familias con mujeres jefas de hogar.

Revisa si te corresponde el beneficio y cómo cobrarlo

Para consultar por el subsidio simplemente hay que ingresar al portal oficial del Ministerio de Desarrollo Social  y Familia, indicando el RUT y la fecha de nacimiento.

Puedes consultar si recibirás el beneficio directamente >>AQUÍ<<

Acerca del cobro, este beneficio se comenzó a pagar desde el 28 de marzo pasado. Si bien las fechas en que los beneficiarios del subsidio recibieron el pago en su CuentaRut terminaron el 4 de abril, el plazo para cobrar el bono de forma presencial en las sucursales de BancoEstado es de seis meses desde su concesión. Es decir, los pagos presenciales estarán disponibles para ser cobrados hasta el próximo 25 de septiembre.

Destacar que el trámite NO TIENE COSTO.

Publicidad