Este martes por la mañana se votará en la Cámara de Diputados la acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán. Esto, luego de que la comisión revisora aprobara el informe por cuatro votos a favor y uno en contra.

La comisión estaba compuesta por cuatro parlamentarios de oposición; Ximena Ossandón (RN), Agustín Romero (P. Rep), Gastón von Mühlenbrock (UDI) y Juan Fuenzalida (UDI). Del oficialismo el único integrante era Patricio Rosas (FA), quien votó en contra del libelo. 

La acusación fue impulsada principalmente por la UDI, quienes redactaron el informe y fueron respaldados por las bancadas de oposición. Acusan responsabilidades de Durán en el fallido operativo de seguridad que provocó la muerte de dos menores de edad en el Estadio Monumental el pasado 10 de abril. 

El diputado UDI, Henry Leal, uno de los impulsores de la acusación aseguró que "acá el tema de fondo es que hay dos muertos y que nadie ha asumido responsabilidad política. Nosotros creemos que sí se debe hacer efectiva esa responsabilidad, porque de lo contrario qué tiene que pasar en este país para que una autoridad asuma"

¿Cuántos votos se necesitan para aprobar la AC contra Durán?

Para aprobar la acusación contra Durán se necesita el 50% más uno de los votos de los diputados presentes. Es por ello que la oposición se ha desplegado para asegurar los apoyos de los congresistas independientes, de Demócratas y de la Democracia Cristiana. 

Respecto a estas últimas dos colectividades, aún existen dudas sobre el apoyo que entregarán al libelo. La DC decidió reunirse la tarde de este lunes para aunar posiciones sobre la acusación y, en Demócratas hay quienes ya se desmarcaron, pese a haberse manifestado abiertos para respaldarla. 

"En materia de acusaciones constitucionales hay que ser extremadamente cuidadosos. Nosotros hemos dicho que no podemos usar la herramienta de fiscalización como un arma de revancha política", aseguró el diputado Miguel Ángel Calisto (Demócratas), quien agregó que no "tenemos los elementos para concurrir a una acusación constitucional". 

Publicidad